Somos una organización sin fines de lucro cuyo propósito es reunir a empresas y profesionales, dispuestos comenzar el desarrollo de la Acústica Aplicada en el Perú un campo que también abarca la salud ocupacional, la construcción sostenible y todos los sectores económicos que tienen afinidad con este importante rubro, nace de la iniciativa de profesionales empresarios que vieron la oportunidad de desarrollar la importancia en la calidad acústica en la planificación de crecimiento de nuestras ciudades, en los edificios y en el medio ambiente, como factor de bienestar y salud pública

Promover en la sociedad en general y en los entes reguladores del estado, la importancia de las buenas prácticas constructivas, la calidad acústica en los edificios y el medio ambiente, como factor de bienestar y salud sostenible en el tiempo.
Ser una asociación referente en latino américa que actúa de forma proactiva en la definición y difusión de buenas prácticas en soluciones acústicas y afines para el medio ambiente.

ESTATUTO

CAPÍTULO 1

DENOMINACIÓN,
DURACIÓN Y DOMICILIO

CAPÍTULO 2

DE LOS OBJETIVOS DE LA ORGANIZACÓN

CAPÍTULO 1

DENOMINACIÓN, DURACIÓN Y DOMICILIO

ARTÍCULO 1.- DENOMINACIÓN. Se constituye una asociación civil sin fines de lucro que se denominará “cámara peruana de acústica y áreas afines”. esta asociación civil se regirá por las disposiciones del presente estatuto, las del código civil peruano y demás normas que le sean aplicables.

ARTICULO 2. – DOMICILIO. El domicilio de la asociación es en la ciudad de lima, provincia y departamento de lima, pudiendo establecer dependencias o filiales en cualquier otro lugar de la república e incluso en el extranjero.

ARTÍCULO 3. – DURACIÓN. La duración de la asociación es indefinida, la misma que empezará a regir desde su inscripción en los registros públicos.

CAPÍTULO 2

DE LOS OBJETIVOS

ARTÍCULO 4. – OBJETO SOCIAL. La asociación civil sin fines de lucro que se constituye por el presente instrumento tiene por finalidad los siguientes objetivos:

1. Promover el desarrollo del campo de la acústica y sus áreas afines, a través de actividades sostenibles y del desarrollo del hábitat humano y de animales. Fomentando la actividad de la acústica y sus áreas afines, tanto para el sector público como privado, promoviendo el desarrollo de la infraestructura nacional.

2. Promover el desarrollo del campo del estudio y aplicación de la acústica y sus áreas afines, con el objeto de mejorar de forma sostenible la salud de la persona humana y el desarrollo en la planificación de ciudades e infraestructuras, propiciando el fortalecimiento de las empresas del sector, así como, su profesionalización, alentando la investigación y la innovación tecnológica y educativa en el sector de su objeto social.

3. Reunir a personas naturales y/o jurídicas, que, de modo directo, indirecto o subsidiario que se dediquen a la actividad de la acústica y sus áreas afines en general, tanto en el sector público como privado, como a la comercialización o producción de bienes y servicios.

4. Propiciar el desarrollo de la acústica en general en el país y de los asociados a la institución. Promoviendo y desarrollando el objeto de la institución y del gremio ante organismos públicos y privados, nacionales y extranjeros.

5. Apoyar y fomentar la investigación y capacitación para el mejoramiento de la actividad acústica y sus áreas afines en sus aspectos empresariales, técnicos, educativos, legales, económicos, administrativos y otros.

6. Impulsar la competitividad, la productividad y la seguridad en la actividad de la acústica y sus áreas afines, mediante la investigación, innovación, desarrollo tecnológico y la protección del ambiente.

7. Promover e incentivar el desarrollo sostenible de políticas nacionales orientadas al desarrollo e incorporación de normas orientadas a favorecer el desarrollo de la investigación aplicación de tecnologías en el campo de estudio y aplicación de la acústica en favor de la salud y fisiología de la persona humana, así como, el desarrollo de políticas tendentes a la mitigación del impacto negativo de la contaminación acústica la salud y los hábitats de la persona humana , animales y la fauna, flora y sus variantes.

8. Participar y propiciar la formulación de políticas nacionales y dispositivos legales relacionados con la acústica y sus áreas afines y del desarrollo nacional.

9. Establecer relaciones con organismos públicos y privados con la finalidad de fomentar el desarrollo e innovación de la acústica y sus áreas afines, pudiendo ser en el país y en el extranjero.

10. Participar, organizar y propiciar eventos en beneficio de la actividad en que la cámara desarrolla su objeto social.

11. Apoyar gremialmente los intereses legítimos de sus asociados, promoviendo el buen gobierno corporativo en el sector de la acústica y sus áreas afines.

12. Fomentar la capacitación laboral y profesional para la actividad de la acústica y sus áreas afines a nivel nacional, brindando servicios para estos fines a sus asociados.

13. Promover la conciliación, el arbitraje y los demás mecanismos alternativos de solución de controversias entre sus asociados y miembros.

14. Realizar cualquier tipo de evento que permita difundir las actividades de la asociación y recaudar los fondos necesarios para el cumplimiento de sus fines.

15. Planificar, organizar y dirigir proyectos de desarrollo en el ámbito de la acústicas y áreas afines junto con los asociados, que beneficien a la comunidad, instituciones, entidades públicas y privadas, y a los mismos asociados.

16. Planificar, organizar, difundir y dirigir eventos, actividades, programas y conferencias en el ámbito de la acústica y áreas afines.

17. Ofrecer y prestar servicios de asesoría y capacitación sobre acústica y áreas afines a diversas comunidades, instituciones y entidades públicas y privadas.

18. Elaborar, editar, imprimir, publicar y distribuir libros, revistas, artículos, y todo tipo de material físico, impreso o electrónico, que estén vinculados en el ámbito de la acústica y áreas afines las actividades y al objeto de la asociación.

19. Realizar cualquier tipo de evento que permita difundir las actividades de la asociación y recaudar los fondos necesarios para el cumplimiento de sus fines.

20. Podrá organizar y/o formar parte de empresas o instituciones bajo las modalidades permitidas y establecidas en la ley general de sociedades y código civil peruano, con el objeto de desarrollar actividades de investigación, innovación y capacitación, que le permitan recaudar fondos para el desarrollo de sus actividades gremiales. esta enumeración no es limitativa sino enunciativa y, por lo tanto, la cámara peruana de acústica y áreas afines tomará cualquier acción o iniciativa, tendente al mejoramiento de las condiciones de su actividad en general.